lunes, 17 de abril de 2017

LA IMPORTANCIA DEL EDUBLOG


EL EDUBLOG


 Se definen como aquellos blogs cuyo principal objetivo es apoyar un proceso de enseñanza-aprendizaje en un contexto educativo





 ¿Cómo son los Edublogs? 

Los blogs de Educación Infantil cuidan mucho su estética para resultar muy atractivos a los más pequeños. Suelen estar llenos de colorido, con diferentes tamaños y estilos de fuente; son herramientas con sonidos (generalmente melodías   infantiles de fondo) y elementos de animación que los hacen muy dinámicos. En Educación Primaria predominan los blogs que desarrollan contenidos y actividades de varias asignaturas instrumentales o troncales (Matemáticas, Lengua y Conocimiento del Medio) de un mismo curso, aunque también los hay solamente para asignaturas específicas (Lengua Extranjera –Inglés, Francés–, Educación Física, Educación Artística – Música, Plástica–). Por el contrario, los blogs de Educación Secundaria suelen ser para una asignatura o asignaturas de la misma área pero de diferentes cursos. 


TIPOS DE EDUBLOG





PARA NIÑOS MAS PEQUEÑOS




 ¿Para qué se utilizan los Edublogs? 



Los blogs de Educación Infantil analizados tienen como primordial objetivo ser una ventana de unión entre las familias y el maestro. Estos blogs se utilizan sobre todo para informar a los padres de las actividades que realizan sus hijos en el colegio (dibujos, actuaciones, fiestas, salidas…) mediante textos explicativos, fotografías y vídeos, y para proponer actividades que se pueden trabajar en casa con los niños de tres a seis años como juegos, canciones, adivinanzas, actividades de animación a la lectura, etc.

 Los blogs de Educación Primaria y Educación Secundaria son más variados. Nos encontramos diferentes modalidades, de tal forma que los blogs pueden ser: -sólo de los alumnos: son los alumnos los que se encargan de publicar sus propias producciones (literarias, artísticas…). -sólo del profesor: es el profesor el que gestiona el blog, es decir, es el encargado de seleccionar y publicar los contenidos, las actividades, las reflexiones, los enlaces… que considera oportunos para los alumnos de las asignaturas que imparte. - en colaboración el profesor con los alumnos: son tanto el profesor como los alumnos los que recomiendan los contenidos, enlaces… del blog. - blogs de intercambio con otros profesores: en los que el profesor muestra, tanto a sus alumnos como a sus colegas, materiales que pueden resultar útiles para la docencia de una asignatura o tema concreto. - blogs de intercambio con otros grupos de alumnos de otros centros extranjeros: para intercambio cultural, de experiencias, o para mejorar la comunicación en un idioma extranjero. 





ROL DOCENTE


El docente es el encargado de propiciar espacios y crear herramientas para facilitar el proceso de enseñanza - aprendizaje en los niños, teniendo en cuenta lo anterior los docentes deben hacer uso de la tecnología para motivar a sus estudiantes a aprender, partiendo de sus intereses y necesidades.








Elaborado por:

Jenny Marcela Bonilla Herrera
Duvelly Argenis Robles Cubillos

Licenciatura en Pedagogia Infantil
Corporación Universitaria Iberoamericana


No hay comentarios:

Publicar un comentario